En el menú damos clic en el apartado integración y damos clic en conectar WooCommerce
Posteriormente ingresamos el URL de nuestra tienda así como API key y API secret key, así mismo llenamos la dirección de origen completa sin dejar espacios vacíos
¿Cómo obtener la API key de WooCommerce?
Dentro de WordPress damos clic en ajustes WooCommerce, nos dirigimos a la pestaña avanzada y marcamos la casilla "Enable the legacy REST API" y damos clic en guardar cambios.
Posteriormente nos dirigimos a la pestaña REST API y dará clic en "Agregar Key, e ingresaremos la descripción, el nombre de usuario y seleccionaremos permisos "Leer/Escribir"(Read/Write).
Se generaran las claves API las cuales copiaremos y pegaremos dentro de nuestra cuenta en Skydropx y daremos clic en conectar.
¡Nuestra tienda habrá quedado sincronizada en nuestra cuenta SkydropX!
Estatus de órdenes
Para que las órdenes de Woocommerce, se puedan integrar con nuestra plataforma es necesario que tengan los siguientes estatus:
Processing.- Se ha reducido el pago recibido (pagado) y el stock; el pedido está esperando su cumplimiento. Todos los pedidos de productos requieren procesamiento, excepto aquellos que solo contienen productos que son virtuales y descargables.
Completed.- Pedido cumplido y completo, no requiere ninguna otra acción.
https://docs.woocommerce.com/document/managing-orders/
¿Qué pasa si no está la versión que quiero?
La integración con WooCommerce nos permite integrar nuestra tienda en línea hasta una la versión 4x, en caso de que tu versión sea superior sugiero hacer un downgrade o rollback para ajustar a la versión que sea compatible con la plataforma SkydropX.
- Haz copias de seguridad siempre antes de actualizar WooCommerce.
- Ten un plugin de “rollback” instalado para poder volver atrás.
- Antes de actualizar nada pregunta o sigue el Blog de Desarrollo de WooCommerce para estar informado.
Siempre es recomendable contactar a soporte de tu tienda en línea para apoyarte con el proceso, de igual manera comparto un link externo con información sobre como hacerlo fácilmente: https://www.webempresa.com/blog/como-volver-version-anterior-woocommerce-rollback.html
Comentarios
4 comentarios
Hoy hice mi primer envío sincronizado con mi tienda de WooCommerce en https://didemex.com.mx
¡La integración funcionó genial! Muchas gracias por estas herramientas!
Saludos desde Ciudad Obregón, Sonora.
Lic. Julio Cibrian
Ventas DIDEMEX
Hola, ¿Cuando se va a poder realizar la integración en la versión más reciente de Woocommerce?, es muy mal consejo hacer un rollback a versiones 3X puesto que ahora estamos en la version 4.6 y se corrigen muchos fallos de seguridad. Saludos.
Lo que realmente necesitamos es calcular las tarifas de envío para los clientes de forma dinámica en el checkout como lo hace EnvíaYa. SkydropX está muy limitado en WooCommerce.
¿Cuándo van a integrar cotizador en checkout como Envía.com y enviaya.com.mx? Es una función básica actualmente
Inicie sesión para dejar un comentario.