Evita incidencias con tus envíos.
Te recomendamos utilizar empaques en buen estado para tus envíos:
• Cajas que no estén maltratadas, rotas, mojadas, agujeradas o atadas con cinta adhesiva.
• Utilizar material de empaque para rellenar el fondo de la caja. (Papel burbuja, Poliestireno, Periódico).
• Utilizar material de empaque para cerrar la caja. (Cinas especiales, personalizadas con “Frágil”, cinta canela) y de ser necesario utilizar fleje.
• Siempre colocar la guía en la cara superior, no sobre la división de solapas ya que no debe obstruir la o arrugar (De ser un envío con gran valor se recomienda colocar la factura).
• Si el envío es de forma irregular, coloca la guía en la superficie más plana y protege las esquinas. No utilizar etiquetas sueltas.
• Por seguridad de tu paquete, evita el uso de cintas de celofán, papel, cuerdas y mecates; todo tipo de papel incluyendo kraft y bolsas de plástico (Negras, transparentes).
• Asegura que el contenido no sea evidente al tacto.
• En caso de ser un producto de mayor valor al seguro base por paquetería se recomienda asegurar el paquete. Para consultar sobre seguros puedes visitar nuestro Centro de ayuda, sección de preguntas frecuentes.
Los paquetes no podrán ser aceptados si la mercancía se encuentra:
• Sobresaliendo del empaque.
• En bolsas negras, bolsas transparentes o playo.
• En cajas de alimentos, detergente, madera, unicel, hieleras.
• En cajas que vengan selladas o sujetadas con soga, cuerda, cinta de papel o cinta masking tape.
• Más de dos paquetes pegados o atados entre sí.
• En cajas que contengan piezas sueltas sin protección interior.
• En cajas de huevo, cajas con rombos de seguridad, cajas húmedas o reusadas con daños, volviéndolas inaceptables.
Cualquier envío que cumpla con una o varias de estas características en su empaque principal, corre el riesgo de no ser aceptado, recolectado o enviado.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.